sábado, 25 de enero de 2020

COMPROMISO 2: RESUMEN VÍDEOS


La educación de hoy en día esta basada en que el estudiante entre a una clase, se siente en un lugar y escuche cada palabra que dice el docente y traspasar esto a una hoja de papel, y días después presentar un examen acerca de lo hablado. La educación de hoy en día es un bucle permanente de mediocridad, donde una nota nos define mas que cualquier otra cosa; esta mediocridad claramente proviene tanto del docente como del estudiante, porque ambos se piden cosas inalcanzables para ambos, el estudiante siempre le va a pedir al maestro una forma de enseñar creativa y diferente, que no vaya siempre a lo cotidiano de llegar, dictar y evaluar; y el docente siempre le va pedir al estudiante el promedio "perfecto" para sentirse realizado en su labor de educador.

Pero lo que realmente no entienden, es que exigir aquellas cosas esta mal, el docente y el alumno deben entender que las capacidades de ambos no pertenecen a ese bucle que exige la sociedad de hoy en día de lograr la perfección para que tu supuesta vocación(hablando del maestro) y tu obligación(por parte del estudiante) no se haga mas difícil de lo que debería ser.
Se habla que el docente escoge esta carrera por vocación y gusto, pero a parte de esto debe aguantar un salario mediocre, desvalorización de su trabajo y criticas por parte del estudiante y su familia porque supuesta mente no sabe enseñar o su visión es mucho mas diferente a la de los demás.

Por otra parte el ser alumno es acarrear con una carga de responsabilidades gigante, donde allí se ve reflejado nuestro futuro, lo que queremos ser, pero antes de definir esto se tiene que lograr terminar el colegio, pero si esto no se logra hacer significa que eres un fracasado y no seras nada en la vida; ademas de esto los padres y/o docentes no entienden que cada estudiante es diferente, su forma de aprender es diferente y cada uno de nosotros no tiene las mismas capacidades, por ejemplo, un estudiante puede ser bueno en física y matemáticas, pero no en artes; mientras que el otro es totalmente lo contrario. Pero para la sociedad saber de artes y no de matemáticas es una perdida de tiempo y no seras nada en la vida.

1 comentario:

  1. Muy buena reflexión.

    Falta introducir al texto las respuestas de las preguntas generadas en el compromiso 1.

    ResponderEliminar