lunes, 17 de febrero de 2020

COMPROMISO 4

1.
Camila Gamboa Duque  11A
Valentina Bulla Jimenez 11A
 Daniel Alejandro Marmolejo  11A

2.
La problemática esta basada en que las construcciones actuales son muy monótonas, es decir que mantiene una linealidad, nuestro objetivo es buscar nuevas formas de construcción y al mismo tiempo ayudar el medio ambiente y haciendo nuestro trabajo sostenible 

3.

  • La implementacion de materiales reciclables generando nuevas formas de construcción con estos 
  • Generar espacios sostenibles para el cuidado del medio ambiente 
4.

sábado, 25 de enero de 2020

COMPROMISO 3: LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN

1.
Se conoce como página Web, página electrónica o página digital a un documento digital de carácter multimediático (es decir, capaz de incluir audio, vídeo, texto y sus combinaciones), adaptado a los estándares de la World Wide Web (WWW) y a la que se puede acceder a través de un navegador Web y una conexión activa a Internet. Se trata del formato básico de contenidos en la red.

En Internet existen más de mil millones de páginas Web de diversa índole y diverso contenido, provenientes del mundo entero y en los principales idiomas hablados. Esto representa el principal archivo de información de la humanidad que existe actualmente, almacenado a lo largo de miles de servidores a lo largo del planeta, a los que es posible acceder velozmente gracias a un sistema de protocolos de comunicación (HTTP).

En muchos casos, el acceso a una página Web o a sus contenidos puntuales puede estar sometido a prohibiciones, pagos comerciales u otro tipo de métodos de identificación (como el registro on-line).

Fuente: https://concepto.de/pagina-web/#ixzz6C5xIDFaa

2.
En 1971, Ray Tomlinson envío el primer e-mail y apareció el primer virus Creeper. 
Aunque desde 1969 la conexión se estaba forjando, no fue hasta 1974 cuando se utilizó por primera vez la palabra Internet. Del mismo modo, 1982 fue una fecha clave, ya que nació el primer emoticono que aún en nuestros días sigue teniendo una importancia considerable, e incluso continúa creciendo…
En 1991 surgió la primera página web, cuya misión era explicar precisamente en qué consistía la World Wide Web. Después de este momento, el boom fue espectacular: en 1994 se fundó Yahoo, se lanzó el buscador Lycos e incluso Pizza Hut comenzó a tramitar pedidos a través de su web.

El nacimiento de Google y la evolución de las páginas web

Algunos años más tarde, en 1998 nació el gigante Google, algo que revolucionó por completo la forma de buscar información online. En esta fecha el número de usuarios de Internet alcanzó el millón.
No fue hasta 2001 cuando apareció Wikipedia, la mayor enciclopedia colaborativa por todos los usuarios, y ya en el año 2003 llegaron a nuestras vidas Safari, MySpace, LinkedIn, Skype, WordPress, así como iTunes Store.
En 2004 irrumpió Facebook, Gmail, Flickr y Vimeo, y YouTube llegó en 2005. Lo que viene detrás seguro que ya te resulta familiar: Chrome en 2008, Foursquare en 2009, Instagram y Pinterest en 2010, Google+ en 2011 (actualmente Google+ se ha cerrado tras más de 6 años del uso de la red social de Google)…
Además de este desarrollo, las páginas web han tenido que ir adaptando sus diseños a las nuevas formas de conexión que han ido adoptando los usuarios. Hemos pasado de la pantalla del ordenador a la pantalla del Smartphone o la tablet, algo que exige que tanto el contenido como el diseño sean mucho más llamativos, reducidos y dinámicos.



COMPROMISO 2: RESUMEN VÍDEOS


La educación de hoy en día esta basada en que el estudiante entre a una clase, se siente en un lugar y escuche cada palabra que dice el docente y traspasar esto a una hoja de papel, y días después presentar un examen acerca de lo hablado. La educación de hoy en día es un bucle permanente de mediocridad, donde una nota nos define mas que cualquier otra cosa; esta mediocridad claramente proviene tanto del docente como del estudiante, porque ambos se piden cosas inalcanzables para ambos, el estudiante siempre le va a pedir al maestro una forma de enseñar creativa y diferente, que no vaya siempre a lo cotidiano de llegar, dictar y evaluar; y el docente siempre le va pedir al estudiante el promedio "perfecto" para sentirse realizado en su labor de educador.

Pero lo que realmente no entienden, es que exigir aquellas cosas esta mal, el docente y el alumno deben entender que las capacidades de ambos no pertenecen a ese bucle que exige la sociedad de hoy en día de lograr la perfección para que tu supuesta vocación(hablando del maestro) y tu obligación(por parte del estudiante) no se haga mas difícil de lo que debería ser.
Se habla que el docente escoge esta carrera por vocación y gusto, pero a parte de esto debe aguantar un salario mediocre, desvalorización de su trabajo y criticas por parte del estudiante y su familia porque supuesta mente no sabe enseñar o su visión es mucho mas diferente a la de los demás.

Por otra parte el ser alumno es acarrear con una carga de responsabilidades gigante, donde allí se ve reflejado nuestro futuro, lo que queremos ser, pero antes de definir esto se tiene que lograr terminar el colegio, pero si esto no se logra hacer significa que eres un fracasado y no seras nada en la vida; ademas de esto los padres y/o docentes no entienden que cada estudiante es diferente, su forma de aprender es diferente y cada uno de nosotros no tiene las mismas capacidades, por ejemplo, un estudiante puede ser bueno en física y matemáticas, pero no en artes; mientras que el otro es totalmente lo contrario. Pero para la sociedad saber de artes y no de matemáticas es una perdida de tiempo y no seras nada en la vida.

lunes, 23 de septiembre de 2019

PROYECTO LECTOESCRITURA SEMANA32

1.
No se encuentran palabras desconocidas.

2.
En general el texto habla desde el ámbito científico, teniendo en cuenta y hablando que las ferias científicas ademas de generar los diferentes conocimientos a través de los nuevos proyectos, sino que genera un ambiente de desarrollo cultural,tecnológico y científico. Dentro del colegio este tipo de actividades pedagógicas no se han desarrollado tan a fondo en los últimos años, a comparación de este ya que se están enfocando mas en el ámbito científico, y es allí donde nos abren un campo anexo al resto de áreas del saber que vemos continuamente, y es aquí donde los niños y jóvenes crecemos con el desarrollo científico y tecnológico vinculado a la vida cotidiana.

3.
La feria cti+p donde se encontraban proyectos de todo el valle de aburra, y es allí donde nos damos cuenta que dentro de Medellin hay talento en los ámbitos científicos y tecnológicos, la feria fue organizada.

4.
en general seria muy organizada y ludica, donde los estudiantes mas pequeños a los mas grandes puedan participar en todas las áreas relacionadas a las ciencias, donde podríamos venir con ropa y que todo el día este enfocado a la ciencia y tecnología.

5.
Que sean juzgados los proyectos, que cada actividad este relacionada con la otra y que sea muy organizada.

6.
Por el momento no hemos conocido ninguno


7.