SOLUCIÓN
1. En la vida contemporánea la fotografía desempeña un papel capital. Apenas existe actividad humana que no la utilice de uno u otro modo. Se ha vuelto indispensable tanto para la ciencia como para la industria y es punto de arranque del público masivo tales como el cine, la televisión, y los vídeos. Se desarrolla diariamente en los miles de periódicos y revistas. La fotografía desde que nació ha formado parte de la vida cotidiana de las personas, está de una manera tan incorporada a casi todo lo que hacemos que en realidad nadie lo advierte ya.
2.La película fotográfica es una superficie transparente, en la mayoría de los casos flexible, compuesta en su inicio de celuloide, pero en la actualidad de, acetato de celulosa u otros plásticos como el poliéster, recubierta de una delgada capa de emulsión fotográfica, formada por gelatina en la que se introduce una sustancia sensible a la luz, como el bromuro de plata. Las más modernas capas fotosensibles son de haluros de plata, con un tamaño variable de partícula (granularidad) que afecta a la sensibilidad de la película y las características de la imagen final.
3.El revelado fotográfico es un proceso químico que se lleva a realizar para que la imagen latente que se encuentra en la película fotográfica se haga visible.