1. Maria Camila Gamboa Duque ( líder)
2. Daniel Marmolejo Tejada
3. Maria Jose Torres Casas
IDEA:
1. Hogares armables
- ¿que es? son piezas que se pueden ensamblar de forma rápida (4 horas), estas piezas son construidas con materia reciclable. Estas conforman casas para máximo 4 personas.
- ¿para qué sirve? actualmente la problemática de migrantes se ve continuamente, estos se mueven por cuestiones económicas o políticas. Estas casas darían una vivienda estable para estas personas.
- ¿ a quién beneficia? a los dichas personas en situaciones migratorias
2. apartamentos inteligentes
- ¿que es? son apartamentos los cuales tienen una inteligencia artificial capaz de realizar actividades semejantes al humano
- ¿para que sirve? son apartamentos inteligentes que ayudan a las personas con necesidades especiales, para que tomen una "independencia".Esto quiere decir que por medio de tabletas el paciente puede realizar diferentes acciones sin depender de alguien.
- ¿ a quien beneficia? personas con diferentes discapacidades, o sea, discapacidad visual, invalidez y diferentes enfermedades que puedan generar depender de alguien
3. vidrios inteligentes
- ¿que es? estos vidrios recogen la luz solar para generar energía solar durante todo el día
- ¿para que sirve? estos vidrios son los nuevos paneles solares, pero benefician a mas población, ya que estos son mas económicos que los paneles en si. estos recogen la energía solar y los lleva a un sitio, al anochecer los paneles se encienden y hacen de lamparas
- ¿ a quien beneficia? beneficia a la población de bajos recursos
- ¿que es? son casas energizadas con energía eólica, generada por medio de molinos de viento}
- ¿ para que sirve? las familias de bajos recursos podrán acceder a la energía de una forma mas económica
- ¿ a quien beneficia? como antes mencionado las familias de bajos recursos se verian beneficiadas por este proyecto
5.
3.
idea numero 1:en general solo se encontró ideas entorno a la fauna silvestre en los bosques.
idea numero 2: no se encontraron resultados que se asemejen al la idea
idea numero 3: se encontraron varios proyectos relacionados a este, entre estos se encuentran vidrios que regulan la cantidad de luz que pasa a través de este, entre otros
idea numero 4: también se encontraron varios resultados como lo son casas ecológicas a base de energía eólica, ademas de la ventajas que este tipo de energía tiene.
4. la idea escogida fue la de las casas armables
5.
HERRAMIENTAS DE TRABAJO: facilitan el trabajo y permiten que los recursos aplicados sean eficientes.
https://es.slideshare.net/schorborgh/herramientas-tecnolgicas-1543885
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN: Es un conjunto de operaciones que tienen por objeto poner al alcance del profesor, estudiantes, profesional o investigador la información de respuestas a sus preguntas
http://ocw.upm.es/fisica-aplicada/tecnicas-experimentales/contenidos/LibroClase/TECap0601.pdf
PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN: El procesamiento de datos es, en general, "la acumulación y manipulación de elementos de datos para producir información significativa." El procesamiento de datos trata de un subconjunto del procesamiento de la información, el cambio (procesamiento) de la información de cualquier manera detectable por un observador.
https://www.google.com.mx/search?ei=XpKRXLeiD4S45gKdwrz4DA&q=procesamiento+de+la+informacion&oq=procesamien&gs_l=psy-ab.1.0.0i67j0j0i131j0l7.39.6292..7360...3.0..2.377.3961.0j20j2j3......0....1..gws-wiz.....0..0i13.sNMLK4NaVDg
BUSCADORES ACADÉMICOS: estos son sistemas de información que solo arrojan resultados relacionados con el mundo académico.
Al investigar desde un buscador académico te aseguras de dar con fuentes confiables, artículos científicos y académicos que cuentan con el respaldo necesario.
http://noticias.universia.edu.pe/educacion/noticia/2014/11/03/1114353/buscadores-academicos.html
BASE DE DATOS: es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido; una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta.
https://www.google.com.mx/search?hl=es-419&authuser=0&ei=JJORXIrPHYybsAfCjZOIDQ&q=base+de+datos&oq=BASE+D&gs_l=psy-ab.1.0.0i67l2j0l8.1488.3780..5172...1.0..0.396.1672.0j2j2j3......0....1..gws-wiz.....0..0i71j0i131j0i131i67j0i10j0i22i30.wVh0zhdcs00
- Las bases de datos o las herramientas mas utilizadas actualmente por los estudiantes son google, el cual nos arroja los resultados automáticamente, dentro de este hay muchas mas bases de datos como lo son wikipedia, enciclopedias, entre otras.