1.
No se encuentran palabras desconocidas.
2.
En general el texto habla desde el ámbito científico, teniendo en cuenta y hablando que las ferias científicas ademas de generar los diferentes conocimientos a través de los nuevos proyectos, sino que genera un ambiente de desarrollo cultural,tecnológico y científico. Dentro del colegio este tipo de actividades pedagógicas no se han desarrollado tan a fondo en los últimos años, a comparación de este ya que se están enfocando mas en el ámbito científico, y es allí donde nos abren un campo anexo al resto de áreas del saber que vemos continuamente, y es aquí donde los niños y jóvenes crecemos con el desarrollo científico y tecnológico vinculado a la vida cotidiana.
3.
La feria cti+p donde se encontraban proyectos de todo el valle de aburra, y es allí donde nos damos cuenta que dentro de Medellin hay talento en los ámbitos científicos y tecnológicos, la feria fue organizada.
4.
en general seria muy organizada y ludica, donde los estudiantes mas pequeños a los mas grandes puedan participar en todas las áreas relacionadas a las ciencias, donde podríamos venir con ropa y que todo el día este enfocado a la ciencia y tecnología.
5.
Que sean juzgados los proyectos, que cada actividad este relacionada con la otra y que sea muy organizada.
6.
Por el momento no hemos conocido ninguno
7.
lunes, 23 de septiembre de 2019
jueves, 5 de septiembre de 2019
jueves, 29 de agosto de 2019
miércoles, 14 de agosto de 2019
jueves, 8 de agosto de 2019
PROYECTO LECTO ESCRITURA SEMANA 26
SOLUCIÓN
1. En la vida contemporánea la fotografía desempeña un papel capital. Apenas existe actividad humana que no la utilice de uno u otro modo. Se ha vuelto indispensable tanto para la ciencia como para la industria y es punto de arranque del público masivo tales como el cine, la televisión, y los vídeos. Se desarrolla diariamente en los miles de periódicos y revistas. La fotografía desde que nació ha formado parte de la vida cotidiana de las personas, está de una manera tan incorporada a casi todo lo que hacemos que en realidad nadie lo advierte ya.
2.La película fotográfica es una superficie transparente, en la mayoría de los casos flexible, compuesta en su inicio de celuloide, pero en la actualidad de, acetato de celulosa u otros plásticos como el poliéster, recubierta de una delgada capa de emulsión fotográfica, formada por gelatina en la que se introduce una sustancia sensible a la luz, como el bromuro de plata. Las más modernas capas fotosensibles son de haluros de plata, con un tamaño variable de partícula (granularidad) que afecta a la sensibilidad de la película y las características de la imagen final.
3.El revelado fotográfico es un proceso químico que se lleva a realizar para que la imagen latente que se encuentra en la película fotográfica se haga visible.
miércoles, 31 de julio de 2019
martes, 23 de julio de 2019
ACTIVIDAD SEMANA 23
ION: es una partícula cargada electricamente constituida por un átomo o molécula que no es eléctricamente neutro. Conceptualmente esto se puede entender como que, a partir de un estado neutro de un átomo o molécula , se han ganado o perdido electrones; este fenómeno se conoce como ionización

https://www.youtube.com/watch?v=xh7J3MivtQI
Atracción y repulsión de iones: La ley de cargas enuncia que las cargas de igual signo se repelen, mientras que las de diferente signo se atraen; es decir que las fuerzas electrostáticas entre cargas de igual signo (por ejemplo dos cargas positivas) son de repulsión, mientras que las fuerzas electrostáticas entre cargas de signos opuestos

https://www.youtube.com/watch?v=uMUurtX4IEw
Aislantes y conductores: En un conductor, puede fluir la corriente eléctrica libremente, en un aislante no puede. Los metales tales como el cobre son conductores típicos, mientras que la mayoría de los sólidos no metálicos, se dice que son buenos aislantes, presentando una extremadamente alta resistencia al flujo de las cargas a través suyo.

https://www.youtube.com/watch?v=J9RbGCgCcKM
https://www.youtube.com/watch?v=xh7J3MivtQI
Atracción y repulsión de iones: La ley de cargas enuncia que las cargas de igual signo se repelen, mientras que las de diferente signo se atraen; es decir que las fuerzas electrostáticas entre cargas de igual signo (por ejemplo dos cargas positivas) son de repulsión, mientras que las fuerzas electrostáticas entre cargas de signos opuestos

https://www.youtube.com/watch?v=uMUurtX4IEw
Aislantes y conductores: En un conductor, puede fluir la corriente eléctrica libremente, en un aislante no puede. Los metales tales como el cobre son conductores típicos, mientras que la mayoría de los sólidos no metálicos, se dice que son buenos aislantes, presentando una extremadamente alta resistencia al flujo de las cargas a través suyo.

https://www.youtube.com/watch?v=J9RbGCgCcKM
- Componentes de un circuito
- - Generadores: por ejemplo las baterías.
- - Conductores: por ejemplo los cables.
- - Receptores: por ejemplo un motor.
- - Elementos de control: por ejemplo un interruptor.
Por lo tanto un circuito eléctrico o instalación eléctrica es un conjunto de elementos que están unidos entre si y permiten una circulación de corriente eléctrica que va desde un inicio, recorre un camino y vuelve a ese mismo punto inicial o de partida.
Circuito básico: Un circuito eléctrico es una serie de elementos o componentes eléctricos, tales como resistencias, inductancias, condensadores y fuentes, o electrónicos, conectados eléctricamente entre sí con el propósito de generar, transportar o modificar señales eléctricas.

tipos de circuitos
Circuito simple.
Circuito serie.
Circuito paralelo
Circuito mixto.
Cortocircuito.

tensión eléctrica:La tensión eléctrica o diferencia de potencial (también denominada voltaje) es una magnitud física que cuantifica la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos. ... Si dos puntos que tienen una diferencia de potencial se unen mediante un conductor se producirá un flujo de electrones.

Corriente eléctrica, Carga eléctrica e intensidad de corriente
La corriente eléctrica es la circulación de cargas eléctricas en un circuito eléctrico. La intensidad de corriente eléctrica(I) es la cantidad de electricidad o carga eléctrica(Q) que circula por un circuito en la unidad de tiempo(t). Para denominar la Intensidad se utiliza la letra I y su unidad es el Amperio(A).

la ley de Ohm
La ley de Ohm, postulada por el físico y matemático alemán Georg Simon Ohm, es una ley básica de los circuitos eléctricos. Establece que la diferencia de potencial que aplicamos entre los extremos de un conductor determinado es proporcional a la intensidad de la corriente que circula por el citado conductor

tipos de corriente:En esos tiempos cuando la electrónica todavía no se desarrollaba como ciencia debido a lo limitado de la tecnología en dicho tiempo, existía lo que hoy conocemos como Corriente Alterna (C.A), esta corriente se podía y se puede encontrar en cualquier enchufe de nuestra casa, sin embargo la corriente alterna fue considerada peligrosa para desarrollar experimentos con ella debido a sus innumerables variaciones, por lo cual se desarrollo lo que hoy conocemos como Corriente Directa (C.D) o también llamada Corriente Continua (C.C) la cual es más estable en todo sentido, puede ser manipulable y controlada para que respete ciertos parámetros en el desarrollo de actividades, este tipo de corriente la podemos encontrar en cualquier batería o fuente de poder actual. Ademas de los 2 tipos de corrientes (más comunes en electrónica) ya mencionados también existe la Corriente monofásica y la Corriente trifásica.

miércoles, 3 de julio de 2019
actividad semana 21
1 ¿ Que es la electricidad y cuales son los protocolos de seguridad que se manejan cuando se manipula?
2. ¿Cuales son los tipos de circuitos?
3. ¿Cuales son los tipos de corrientes?
4. ¿ Que es la ley de hom?
SOLUCIÓN
1. La electricidad es un conjunto de fenómenos producidos por el movimiento e interacción entre las cargas eléctricas positivas y negativas de los cuerpos físicos.
La palabra "electricidad" procede del latín electrum, y a su vez del griego élektron, o ámbar. La referencia al ámbar proviene de un descubrimiento registrado por el científico francés Charles François de Cisternay du Fay, que identificó la existencia de dos tipos de cargas eléctricas (positiva y negativa).
La energía producida por las cargas eléctricas puede manifestarse dentro de cuatro ámbitos: físico, luminoso, mecánico y térmico.
Si bien la electricidad es abstracta o "invisible" en la mayoría de sus manifestaciones, como por ejemplo en el sistema nervioso del ser humano, es posible "verla" en ocasiones, como los rayos cuando se desarrolla una fuerte tormenta.
- Es obligatorio utilizar zapatos dieléctricos. Estos zapatos te aíslan del suelo, además deben estar acompañados del uso de guantes aislantes y gafas que nos protejan en caso de producirse un chispazo. Los zapatos evitan hacer tierra.
- No lleves objetos de metal mientras trabajas con electricidad. Cadenas, relojes o anillos pueden ocasionar un cortocircuito o atraer el arco eléctrico. El metal es un excelente conductor de electricidad, por lo que en caso de contacto e produciría una descarga muy peligrosa.
- Utiliza ropa ajustada para evitar contactos y caídas.
- Trabaja preferiblemente sin suministro de energía. La mayoría de las instalaciones están seccionadas, por lo que podemos controlar el paso de electricidad mediante un interruptor. Si es necesario, corta la electricidad general.
- Calcula el amperaje antes de comenzar a trabajar. Utiliza un aparato para testar la electricidad fiable y seguro.
- Evita trabajar con electricidad en lugares húmedos o cerca de líquidos.
- Analiza el circuito y las conexiones. Estudia la composición y las características del circuito antes de comenzar a trabajar, de esta manera podrás calibrar los peligros y establecer normas de seguridad adaptadas al tipo de circuito con el que estás trabajando.
- Siempre que puedas, trabaja con una sola mano. La razón es muy sencilla, si recibes una descarga, la electricidad entrará por una mano y saldrá por la otra, pasando por el corazón.
- Cuando instalamos un equipo eléctrico, debemos dejar espacios libres como para operar sin ninguna dificultad en un futuro. Todas las partes del circuito deben estar accesibles en todo momento.
- Los fusibles deben quedar bien resguardados para evitar que elementos externos accedan a esta zona.
- Haz un uso responsable de tus herramientas. Por fortuna, en la actualidad existen todo tipo de materiales auxiliares, sin embargo en ocasiones utilizamos herramientas para fines para los que no están diseñadas. Trabaja con un equipo completo de herramientas y no corras riesgos.
2.
- Circuito simple: Un circuito simple es aquel cuya composición es sencilla, por ejemplo el circuito conformado por un foco o bombilla, una pila y un interruptor (un apagador).
- Circuito abierto: Se les llama circuitos abiertos a todos aquellos en los que no circula la corriente eléctrica, por hallarse interrumpido el paso de la misma por alguna incomunicación en el circuito.
- Circuitos en serie: un circuito de este tipo es de los más sencillos que existen. Se trata de un circuito cuyos componentes están conectados sucesivamente, en serie, por lo que la intensidad de la corriente eléctrica es prácticamente la misma en todos ellos. Se utilizan en instalaciones que no requieren de un cambio en la corriente, como puede ser el alumbrado público.
- Circuitos en paralelo: En este caso la corriente o energía eléctrica se divide en dos. Así, la intensidad que pasa por el generador se mantiene prácticamente constante. La mayoría de las veces este tipo de circuito se utiliza para la distribución de energía en todo tipo de aplicaciones.
3.La corriente alterna es muy diferente a la directa y probablemente sea lo contrario, en primer lugar se utiliza el termino de corriente alterna de forma coloquial para llamar así a la forma en la que la corriente eléctrica llega a los hogares y empresas. En la corriente alterna el sentido de la corriente puede variar cambiando su sentido y magnitud dependiendo de lo que se requiera, debido a esto la onda que representa a la corriente alterna es la senoidal.
La corriente directa o también llamada corriente continua, puede comprenderse bajo un sencillo concepto, esta es la única corriente cuyo flujo de cargas eléctricas no cambian su sentido con el tiempo, no hay que confundir este concepto con la corriente constante, por ejemplo, se piensa que todas las baterías están estrictamente relacionadas con la corriente directa pero esto no siempre es cierto debido a que la corriente puede cambiar de sentido en algunas baterías dependiendo de su construcción y uso. Para que exista y sea posible una corriente Directa el sentido en que circula la corriente debe ser siempre el mismo y esto son importar su valor absoluto.
La corriente trifásica, tal y como su nombre lo representa es la unión de tres corrientes alternas cuyas frecuencias son iguales, así mismo su amplitud y valor eficaz, esta unión presentan una diferencia de fase entre ellas de 120°, y están dadas en un orden determinado. Cada una de las corrientes que forman el sistema se designa con el nombre de fase.
4.
La Ley de Ohm, postulada por el físico y matemático alemán Georg Simon Ohm, es una de las leyes fundamentales de la electrodinámica, estrechamente vinculada a los valores de las unidades básicas presentes en cualquier circuito eléctrico como son:
|
|
Debido a la existencia de materiales que dificultan más que otros el paso de la corriente eléctrica a través de los mismos, cuando el valor de su resistencia varía, el valor de la intensidad de corriente en ampere también varía de forma inversamente proporcional. Es decir, a medida que la resistencia aumenta la corriente disminuye y, viceversa, cuando la resistencia al paso de la corriente disminuye la corriente aumenta, siempre que para ambos casos el valor de la tensión o voltaje se mantenga constante. Por otro lado y de acuerdo con la propia Ley, el valor de la tensión o voltaje es directamente proporcional a la intensidad de la corriente; por tanto, si el voltaje aumenta o disminuye, el amperaje de la corriente que circula por el circuito aumentará o disminuirá en la misma proporción, siempre y cuando el valor de la resistencia conectada al circuito se mantenga constante. |
martes, 7 de mayo de 2019
CONSULTAS
¿Que es un blog?
Un blog es una página digital creada con la intención de informar de una manera más ligera y sencilla. Se considera que el blog es la versión mejorada del diario personal de papel, pero que en la actualidad ha tomado un carácter informativo, en la que los usuarios pueden interactuar con el autor y dar su opinión acerca del contenido publicado. Además, de que esta herramienta de comunicación digital permite una retroalimentación.


Partes de un blog
Cabecera


¿Cómo se realizan tutoriales y vídeos en Movie Maker?
Cabecera
Esta parte se conoce comúnmente en inglés como header. Aquí es donde los usuarios podrán visualizar el nombre o título del blog y la descripción del mismo, que es la forma de llamar la atención de quienes lo visiten.
La columna principal es aquella que muestra el contenido del blog, es decir texto, en conjunto con elementos multimedias como son enlaces, vídeos e imágenes. En esta parte del blog es donde el administrador y los usuarios pueden visualizar abiertamente los post más recientes o destacados. Según la cantidad diaria de publicación de un blog se irán desplazando por los más nuevos.
Columna principal
Barra lateral
La barra lateral es un apartado que puede ir a la izquierda o derecha del blog, esto según su creador. Esta parte debe estar bien sedimentada, pues debe contener la foto y perfil del autor del blog, las etiquetas o palabras claves, buscador, traductor, redes sociales, cantidad de seguidores, post destacados, cantidad de publicaciones, estadísticas y un archivo donde esté todo el contenido publicado en la página.
Pie de blog
El pie del blog es la parte inferior en el cual se coloca el nombre del servidor que se está utilizando. Además se puede agregar los íconos de las redes sociales, foto y nombre del autor. El pie del blog puede ser utilizado como herramienta de recordatorio a elementos que no sean las publicaciones.
Fondo
El fondo es el diseño visual o imagen expandida detrás de todo el blog. Este fondo puede ser un solo color o animación. Su misión es darle viveza y frescura a la página, que gracias a las plantillas se puede cambiar cuantas veces sea necesario.


Herramientas y recursos para blogs
Estas herramientas te servirán para sacarle más partido a tus blogs
1. Feedburner - Permite que otros se "suscriban" a tu weblog... Genera RSS feed gratuitamente. Esto es importante puesto que por ejemplo, Blogger, te da solamente el atom, entre otros servicios para blogs. Permite que otros se "suscriban" a tu weblog...
2. CoffeeCup- Editor de html - Un editor de html gratis (también versión de pago) para aquellos que quieran progresar con su blog editando plantillas y web temáticos. Permite ir más allá de la herramienta para editar html que proporcionan la mayor parte de los blogs.
2. CoffeeCup- Editor de html - Un editor de html gratis (también versión de pago) para aquellos que quieran progresar con su blog editando plantillas y web temáticos. Permite ir más allá de la herramienta para editar html que proporcionan la mayor parte de los blogs.
3. Core FTP - Para aquellos que administran su blog en su propio servidor. Permite subir archivos a tu servidor de blogs a través de FTP . Core FTP es una herramienta fácil de usar y gratis.
4. Hootsuite - HootSuite es una de las mejores herramientas de gestión de redes sociales libres. Se puede utilizar para compartir enlaces a su blog en Twitter , Facebook y LinkedIn. No obstante, debemos advertir que a algunas redes como Twitter o Facebook ponderan sus propias herramientas para publicar contenido.
5. Google Analitycs es la mejor herramienta gratis no sólo para ver las estadísticas de tu blog (tráfico etc) también para hacer analíticas avanzadas, También una laternativa es Sitemeter - Unas estadísticas muy aceptables y también gratis gratis que te pueden medir el tráfico de tus blogs en tiempo real con detalles sobre los sitios remitentes, localización geográfica, etc.
6. Pickmonkey. Es un editor de fotos para redimensionaras al tamaño adecuado y optimizar su "peso". Hay otros y en este post tienes una comparación de los tres editores de fotos más populares.
7. w.bloggar - Es un editor de Post y plantillas. Ayuda a administrar varios blogs en Blogger de forma efectiva.
8. Blogger Mobile Cuando envías textos o fotografías desde tu dispositivo móvil (teléfono móvil) a go@blogger.com, se publican automáticamente en su nueva página del blog. .
9. Del.icio.us, que combinado con rssfeedreader, te permite mantener la lista de favoritos en tu blog y compartir tus hallazgos.
10. Fotos. Son bastantes las opciones. Una de las más populares es flickr. Si quieres llenar tus imágenes sin molestias o registrarte tienes la opción de Imageshack. Por otra parte están opciones como Hello y Picasa.
Creative Commons. Quizás es conveniente señalar que hacer un blog está generalmente bajo una filosofía de "contenidos abiertos". Es conveniente hacer "oficial" nuestra postura solicitando la licencia Creative Commons (CC) para nuestro blog. Así mismo es conveniente, al utilizar material de terceros, hacerlo de materiales que tengan también CC.
11. Cómo poner tu horóscopo en el Blog. Hay cientos de recursos y herramientas para hacer simpático un blog: relojes digitales, mascotas virtuales, el tiempo, etc. Uno de los recursos más simpáticos el poner al lado del perfil del autor el horóscopo, con ello identificamos el signo del autor y qué dice su horóscopo de cómo le va ir el día.
Los mejores blogs
1. Amelia y Elisa de Sisterly Style
Gemelas, hermanas, mejores amigas y almas gemelas apasionadas por la moda, el estilo de vida saludable, la belleza saludable y las tendencias, pero sobre todo su enfoque se basa en vivir la vida cada instante al máximo. Además de esto, estas gemelas son asesoras de imagen, SisterlyStyle nace con la idea de comunicar al mundo cómo piensan y cómo se sienten. En su cuenta de Instagram cuentan con más de 454.000 seguidores.
Modelo, bloggera, madre y amante del lifestyle, que tiene un sentido agudo en la moda y todas las cosas de belleza. Jenny además es amante de las compras vintage y artesanales, descubriendo de esta forma nuevas caras de la moda. Jenny muestra su estilo romántico, gitano, pero elegante, a través de sus diferentes medios sociales. Inició su carrera como modelo a una corta edad y ha formado parte de numerosos proyectos y formado parte de campañas para diferentes clientes como L’oreal, Clinique, entre otros. Escribe una columna para Vogue Latino América llamada “Jenny on the Go”, así como colaborar por diferentes proyectos. Tiene más de 324 mil seguidores.
3. Andrea y Eugenia de Mujer Balance
Las hermanas de Mujer Balance, apasionadas por el balance de la mujer, crearon este espacio dedicado a todas las mujeres que se encuentran en la búsqueda del equilibrio, el cual depende de cada persona, historia y experiencia. Por esta razón, Andrea y Eugenia se han esmerado por compartir consejos, actividades, recetas y hasta ejercicios para contribuir al balance de la mujer de hoy. En su cuenta de Instagram cuenta con más de 40 mil seguidores.
4. Alex Hoyos de Intimate Details
Alexandra Hoyos es colombiana, diseñadora de moda, profesora en la Colegiatura Colombiana de Diseño. Alexandra es bloggera, pero además también es diseñadora de varias marcas premium, de marcas como Saloon Lingerie, Naf Naf Lingerie, Chevignon Lingerie, C&A México. Es colaboradora para revistas y programas multimedia en otros países, así como ella es líder de opinión de diferentes marcas premium del sector textil, joyería, viajes, estilo de vida entre otros. Ella también se enfoca en estrategias y experiencias digitales en redes sociales. Cuenta con más de 82 mil seguidores en Instagram.
5. Daniela del Toro de Fashion Shower Blog
Amante de la moda y adicta de los viajes. Así se define Daniela Del Toro, que actualmente vive en Bogotá, pero también lo ha hecho en Estados Unidos y el Sur de Corea. Su mayor inspiración son los viajes, lo que ella ha aprendido de los viajes, ha sido fundamental para definir su forma de vestir y cómo concibe el mundo de la moda.


¿Que es Movie Maker?
Es un programa para crear, editar y compartir tus propios montajes con vídeo, imágenes y sonido, basta con arrastrar los elementos que quieras, ya sean vídeos, sonido o imágenes e intercalar cualquiera de los 60 efectos de transición que dispone y ya tienes listo un espectacular montaje. Si el resultado de unir, cortar y pegar tus vídeos añadiendo transiciones entre ellos ya te ha parecido que queda muy bien, espera a ver cómo queda cuando añadas cualquiera de los 29 efectos.


Suscribirse a:
Entradas (Atom)